HISTORIA DEL NEGRONI, PARTE I
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipypuWIf0RGvlpv29AiHzW7SKQsismbHp6YFEk8W2hdyK7DQ8_UPdqb8CNt48X5H1W0qIzNqaXPluHrByKMYSbptYA7LXo2RsrvwjBXlxxfG4-6Z4yi0dUsCy1qvMIC5XsX5VxEE2RKmI/w400-h240/camillo-negroni.jpg)
No fue el primer cóctel que probé, pero fue el primero que me hizo pensar que la coctelería era algo más que simplemente mezclar bebidas. Fue un cóctel que me convenció de la belleza que hay en este arte, y que me inspiró a probar y crear nuevas bebidas. La primera vez que hice contacto con el Negroni fue en el curso básico de coctelería dictado por mi querido amigo y mentor Carlos Escobar , y fue una verdadera experiencia. Creo que lo que mas disfrutaba de aquel curso era probar los cócteles que ahí se realizaban, porque todos eran nuevos para mi. Aquí tengo que ser honesto, y admitir que aquella vez, el cóctel no me gustó demasiado. No había probado algo parecido, y me pareció muy amargo. Con el tiempo adquirí el gusto y hoy es uno de mis favoritos. No hace falta mencionar que hacerlo es un verdadero placer. La historia del extravagante Conde Camilo Negroni La historia del famoso Negroni empieza entre los años 1919 y 1921, en la calle Tornabuoni de Florencia, Itali...