El cóctel oficial de Nueva Orleans: Sazerac
Sirviendo un Sazerac Cubano (Hecho con Ron) |
La historia de este cóctel comienza con Antoine Amedee Peychaud, un apotecario criollo que llego a Nueva Orleans tras la liberación de los esclavos en 1795. La gente solía reunirse en su botica y él les servía brandy con un poco de absenta y un toque de un bíter mezclado por el mismo, el que hoy conocemos como Peychaud’s.
Sin embargo, el cóctel como tal se creó aproximadamente en 1850 en el Exchange Coffee House (hoy llamado Sazerac Bar), un bar de esa misma ciudad donde se mezclaba el Brandy que el dueño del lugar representaba (Sazerac-de-Forge et Fils) con el bíter de Peychaud y azúcar.
A raíz de una plaga de filoxera que afecto la producción de vinos europeos, el Sazerac comenzó a servirse con whiskey de centeno y solo un toque de coñac, hasta que usar este brandy se volvió insostenible por la escasez. Y siguiendo la tendencia de Peychaud, la absenta hizo su reaparición.
A raíz de la prohibición de la absenta en 1912, se modificó la receta sustituyendo la absenta por el licor Herbsaint, cuyo ingrediente principal es el anís, y además es producido en Nueva Orleans. Y aunque la absenta ya es legal, su sucesor sigue siendo el licor más usado en Nueva Orleans.
INGREDIENTES
- 2 o 1 ½ Oz de Rye Whiskey o Cognac
- Splash de Absenta, Herbsaint o Pernod
- 3 Dashes de Peychaud’s Bíter
- 1 Cubo de azúcar (1 Barspoon de jarabe simple)
- Piel de limón
PREPARACIÓN
Enfriar un vaso Old Fashioned, verter en un mixing glass el bíter, la azúcar y el destilado de elección, añadir hielo y remover. Desechar hielo del vaso y añadir el splash del licor de elección, añadir la mezcla al vaso, aromatizar con piel de naranja y decorar con la misma.
Comentarios
Publicar un comentario